A partir del 1 de abril de 2025, una nueva medida de transparencia fiscal de Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) entrará en vigencia en Argentina y tendrá impactó directamente en todos los vendedores de bienes y servicios y consumidores finales. Esta normativa, bajo el Régimen de Transparencia Fiscal, exigirá que todas las facturas emitidas muestren de forma explícita el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un apartado específico del ticket. Esta medida obligatoria, que previamente estaba vigente desde enero de 2024 solo para las grandes empresas a través de la Resolución General 5.614/2024, ahora se extiende a todo los contribuyentes.
Esta medida, impulsada por la ARCA bajo el Régimen de Transparencia Fiscal, busca brindar mayor claridad a los consumidores sobre la carga impositiva en sus compras.¿Qué implica esto para los consumidores?La buena noticia para los consumidores finales es que no deberán realizar ninguna operación adicional, según lo detalló el ente recaudador en el anuncio.
Simplemente, en sus facturas o tickets de compra, podrán visualizar claramente la leyenda "Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor Ley 27.743", donde se detallará el IVA y otros impuestos internos en el campo "Otros impuestos nacionales indirectos".¿Cuál es el objetivo de esta medida fiscal? El objetivo fundamental de este régimen de transparencia fiscal es reafirmar el compromiso del gobierno nacional con la transparencia.
Al detallar el IVA y otros impuestos en las facturas, se busca que los consumidores puedan conocer el impacto de los impuestos en el precio final de los productos. También por medio de esta medida, la entidad destaca que los ciudadanos podrán contar con información clara para tomar sus decisiones comerciales con plena libertad. Noticia en desarrollo....